Venezuela autoritarismo y dictadura
- Jaime Aviña
- 18 feb
- 2 Min. de lectura
Nuevamente nos ocuparemos de Venezuela, con motivo de las recientes elecciones y la imposición de la dictadura, ya que abiertamente se decretó el triunfo de Nicolas Maduro, pese a las actas presentadas por la oposición, más del 80% de las mismas, presentadas por su candidato Edmundo González, muestran claramente el triunfo del mismo por el 67% de los votos frente a un 33% del oficialismo.

La respuesta inmediata de la comunidad internacional, incluyendo algunos regímenes de izquierda como Colombia, Chile y Guatemala, así como la inicial propuesta de Brasil con Lula da Silva, con la pretensión de reconocer el triunfo de Maduro si este presentaba las actas en las que decía sustentarlo; lo cual hasta la fecha no ha ocurrido, ni puede ocurrir, ya sabemos que las actas muestran claramente al vencedor, Edmundo Gonzáles, y descalifican a Nicolas Maduro.
Ya sabemos el resultado, una comisión electoral controlada por la dictadura, (tal como se pretende hacer en México), hizo posible la toma de posesión de Maduro, el dictador puede continuar desgobernando a Venezuela, mientras la realidad de más de 6 millones de ciudadanos migrantes en busca de supervivencia, fueron impedidos de votar, al mismo tiempo que se impidió a las ONG. Y a organismos vigilantes, dar fe del fraude que consumó el Estado con el apoyo del ejército y reprimiendo las manifestaciones populares, mediante el arresto y prisión de un gran número de ciudadanos, muchos de ellos todavía presos por resistir a la dictadura. Mención aparte merece la asistencia a la toma de posesión de Maduro, dictadores conocidos como Diaz Canel de Cuba, Y Daniel Ortega de Nicaragua, fueron los únicos jefes de Estado que asistieron, el rechazo de Gabriel Boric presidente de Chile, de Macron en Francia y podemos seguir mencionando a muchos, pero destaca el hecho de que México haya estado presente a través del embajador lo que significa un espaldarazo a la dictadura, lo que es una ofensa para la democracia que construimos a lo largo de muchos años y que López Obrador Y ahora Claudia Sheinbaum, están destruyendo.
Es importante destacar el rechazo a Maduro por España, Italia, Uruguay, Estados Unidos, y en general la comunidad europea, pero el hecho es que Maduro tiene el poder de las armas para seguir reprimiendo al pueblo imponiendo su voluntad por encima del derecho y la ley, y que no le salgan conque “la ley es la ley” parodiando al ex presidente aprendiz de dictador López Obrador.
Lo que acaba de pasar en Siria, la caída de la dictadura instaurada en 1970 por Hafez al Assad y continuada por Bashar al Assad, deja claro que las posibilidades de derrocar una dictadura están presentes, y en México tenemos el ejemplo de Porfirio Diaz y Madero, y más recientemente la caída de lo que Vargas Llosa denomino la dictadura perfecta, debemos estar alertas porque parece que el actual régimen la quiere restaurar.
Los mexicanos de los últimos 90 años trabajamos para vivir en democracia, espero que los más jóvenes no olviden la historia y estén a la altura del reto Democracia o Dictadura.
