top of page
BANNERS_D-RUMBO-columna.png

Las campañas han iniciado

No es posible ignorar absolutamente las encuestas, cierto, pero es conveniente tener en mente algunos de sus inconvenientes. El más obvio y que prácticamente descalifica la fuente, cuando uno se da cuenta que esa encuesta está pagada con una finalidad. Si, desafortunadamente hay agencias cuya veracidad puede ponerse en duda, más que investigar una tendencia son agencias de propaganda, ¡claro, son las menos! Sin embargo, en relación con las serias y profesionales, estas se encuentran con una dificultad difícil de vencer, es la actitud de los encuestados.


Tiene que ser cuidadosa la selección de los inquiridos para tener certeza de que están siendo honestos en sus respuestas. Esto puede hacerse, pero, ¿esta selección viene a representar a la totalidad de los que van a ejercer el voto?. La verdad no y propicia un resultado con debilidades.


Imagen de Freepik

El total de los que acudiremos a las urnas incluye a los que responden con miedo de decir lo que en verdad piensan porque temen que se les catalogue de una manera que no desean, incluye a los que deliberadamente mienten por cualquier razón, incluye a los que bajo la presión de las preguntas tratan de responder al gusto del que pregunta, por miedo.


En fin, hay demasiadas incertidumbres para tomar con mucha seriedad las encuestas.

Dicho lo anterior, ¿qué queda? Queda la tranquilidad de que la verdadera encuesta es la que se celebrará el 2 de junio y que el mejor resultado se obtendrá mientras más seamos lo que asistamos a ejercer nuestro derecho de votar.


De ninguna manera puede aceptarse la propaganda que se nos ofrece en el sentido de que “la decisión ya está tomada” y por lo mismo no tiene caso molestarse en ir a votar.


Esto podría ser verdad por dos vías: que el gobierno manipulara las elecciones o que la sincera opinión popular ya estuviera decantada por un candidato. Pero esto no es así.


Efectivamente, hace años cuando la organización y valoración de las elecciones estaba en manos del mismo gobierno, estas eran una farsa y verdaderamente la decisión de quien ganaría estaba tomada, pero justo eso se terminó cuando gracias a la acción ciudadana, recordar a DHIAC y otras organizaciones ciudadanas, se logró que las elecciones fueran organizadas, y verificadas por organismos independientes del gobierno: Instituto Nacional Electoral y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.


Por eso nos hemos manifestado en repetidas ocasiones en respaldo de su independencia ciudadana y nos ha preocupado la injerencia oficial que ha buscado controlarlos vía funcionarios comprometidos.


La otra vía, que la voluntad popular ya estuviera definida, es totalmente falsa. Hay estudios profesionales que muestran el alto porcentaje de ciudadanos que toman su decisión de candidatos el mismo día de las elecciones.


La machacona perorata de que ya hay una definición totalmente favorable a los candidatos oficiales no es más que la búsqueda de un resultado inducido. De esto tenemos que ser conscientes, aun no hay definiciones, las campañas formales se iniciaron hace pocos días, lo previo ha sido propaganda.


Escuchemos con atención las propuestas de los candidatos, las soluciones que plantean a los graves problemas que nos aquejan: sobre todo inseguridad y el peligro de que grupos criminales intervengan en las mismas lecciones. Los lamentables asesinatos y atentados a candidatos a diferentes puestos son prueba de esa actividad y la baja competencia de las actuales autoridades para protegernos.


Las redes sociales nos han facilitado la oportunidad de expresar críticas serias o bromas o insultos acerca de lo que nos ofende, pero pronto tendremos la oportunidad de usar la verdadera herramienta de corrección: EL VOTO.

Nos encontararemos el 2 de junio.




Ancla-Enrada-Blog
Imagen de WhatsApp 2023-06-24 a las 17.57.34.jpg

Suscríbete y recibe nuestras actualizaciones

¡Gracias por unirte!

Compra libros de Democracia y rumbo

Apoya nuestro compromiso de formar ciudadanos responsables con su gobierno, familia y comunidad.

Contacto, artículos y conferencias

Gracias, pronto me contacto contigo

 Democracia y Rumbo 2024

bottom of page