top of page
BANNERS_D-RUMBO-columna.png

Fin y principio, 2024-25

Fin de año en México, regresión autoritaria caracterizada por la imposición de mayoría en el congreso, por medio de extorsión y amenazas contra personajes como los Yunes, o el ministro Alberto Pérez Dayan, para con esto imponer el presidencialismo, al estilo de los 70 años del PRI, sin contrapesos en el legislativo y menos aún en el judicial, con aumento de la deuda pública y alineación con gobiernos dictatoriales, especialmente Cuba, Nicaragua Venezuela y Rusia entre otros, sin definición en la guerra contra Ucrania, nada en relación al genocidio en Gaza, presiones de Trump por los migrantes, y amenazas por el narcotráfico.


Foto de Freepik

A nivel mundial, ataques contra la vida y la familia, retroceso en la defensa de los derechos humanos, hambre y miseria aumentadas, pérdida de valores, y disminución importante de la feligresía cristiana, aun en países tradicionalmente católicos, México uno de ellos.


Todo esto induce al pesimismo, pero en el adviento, quisiera rescatar la esperanza en el porvenir, que debe ser inherente al cristiano, no podemos simplemente sentarnos a esperar, como en la sala de espera del médico, o en la cola para la ventanilla de cualquier evento deportivo, debemos entender la diferencia entre espera y esperanza, la primera es pasiva, pero la segunda es activa, requiere de trabajo en todos los órdenes, para generar un futuro mejor; los que hemos trabajado para el cambio democrático, sabemos que no ha sido fácil, desde los esfuerzos de un Vasconcelos en 1929, de Gómez Morin en la universidad, y en la brega de eternidad de 1939, de los avances por pequeñas conquistas, el voto a la mujer en 1953, los diputados de partido, la reforma de Reyes Heroles, el Cofipe y después el IFE, son fruto del esfuerzo de muchos mexicanos, que supimos esperar en la esperanza de un México mejor, más libre y más justo, pero inacabado y en la esperanza de continuar avanzando, buscando el bien común como meta alcanzable.


México no está terminado, su futuro depende de los mexicanos, que como antes, han dedicado su esfuerzo en la esperanza de un mejor futuro, que deberá llegar siempre con el trabajo y el esfuerzo de muchos, no podemos quedarnos quietos, es obligatorio luchar, en el ámbito de nuestra competencia, pero con miras amplias en lo social y político para lograr avanzar en auxilio de los más retrasados y olvidados por el actual sistema.


Para los católicos el tiempo de adviento es de esperanza, el nacimiento de Jesús, confirma nuestra fe en la vida eterna, de ahí la incongruencia de muchos cristianos, que no tienen tiempo para Dios, mientras esperan estar con él en la vida eterna.


Una feliz navidad con renovación de la esperanza para el año venidero a todos mis amables lectores.


Los espero en mi próxima colaboración.





Ancla-Enrada-Blog
Imagen de WhatsApp 2023-06-24 a las 17.57.34.jpg

Suscríbete y recibe nuestras actualizaciones

¡Gracias por unirte!

Compra libros de Democracia y rumbo

Apoya nuestro compromiso de formar ciudadanos responsables con su gobierno, familia y comunidad.

Contacto, artículos y conferencias

Gracias, pronto me contacto contigo

 Democracia y Rumbo 2024

bottom of page