top of page
BANNERS_D-RUMBO-columna.png

Ahora, la realidad

Dos temas como mínimo el gobierno de un país debe ser responsable, de la seguridad de sus ciudadanos y de la economía del Estado. Los resultados en estos temas son la prueba del ácido.


Imagen de Freepik
Imagen de Freepik

La situación en nuestro México no es satisfactoria.


La seguridad, porcentajes manipulables aparte, está pésima. De una zona inicial en Sinaloa se ha ido extendiendo a más y más estados de la República de una manera alarmante. Hasta ahora la Supersecretaría de García Harfuch no tiene nada que mostrar y a los noticieros los temas de violencia y muerte les sobran.


Además la falta de seguridad para transitar y trabajar, la seguridad pública, se agravará con los recientes recortes económicos a los servicios de salud, ahora habrá inseguridad individual por motivos de salud, algo grave, algo que afecta a cualquiera.


Ya sea dicho que los servicios de consultorio médico que ofrecen algunas farmacias a precios muy bajos, han aliviado la presión sobre los servicios de salud gubernamentales que se han concretado a atender en la medida de su capacidad casos graves, pero el presupuesto para 2025 les ha recortado fondos, lo que afecta al grueso de la población que no puede pagar servicios particulares. Esto, la realidad, vuelve la salud un privilegio por más que el discurso hable de “derechos”


Esto conecta con el otro tema: la economía. Un presupuesto fantasioso podría engañar a seres humanos, pero no a la realidad.


La propuesta de crecimiento del 2.0% no es creíble para los analista financieros, quienes consideran que un crecimiento bueno realista para 2025 será de un 1.2%. Ojo, eso no significa una diferencia de opinión de 0.8%. No parece gran diferencia.


No, tomando 2.0% como base la diferencia es de 40%, es decir de arriba para abajo, pero si consideramos más serio el cálculo de los analistas, si tomamos como base 1.2%, entonces la diferencia es de 66.6%. Eso es una diferencia de opinión o un error superior a la mitad.


Esto es así como si un guía nos dijera, - mire, no estoy seguro si el lugar al que lo voy a llevar está aquí a unos treinta y tres kilómetros o como a cien. Ese guía no nos daría mucha confianza. Pues así pinta el presupuesto. Ya no me meto con el precio del petróleo y otras variables, baste agregar que los gastos en dádivas hicieron que el déficit que la pasada administración dejó a la nueva es considerable en dinero. Así es la realidad de la economía con la nueva Familia.


Además, la nueva administración tiene que arreglar algunos “detalles” más, por ejemplo: como premio a gobernadores de la oposición que facilitaron el triunfo de Morena en sus localidades, se les premió con embajadas en varios países, pero resulta que no tienen formación diplomática y ahora De la Fuente para arreglar nuestras relaciones exteriores necesita profesionales y no quedará más remedio que efectuar algunos ajustes que tal vez no resulten agradables para los “en algún momento premiados”.


En esto de relaciones exteriores y la realidad, ahora resulta que según declara la Sra Sheinbaum, necesitamos el T-MEC para poder enfrentar a China.


Dejamos por unos días la realidad para confortarnos en el Adviento, es decir nuestra preparación para el advenimiento de Jesús, para su nacimiento, su Natividad, para la Navidad.


Los mexicanos, dentro del Adviento tomamos los días anteriores a la Navidad para celebrar el “novenario” con las Posadas que incluyen “romper la piñata”. La “piñata”, quiere decir apiñada de bienes, tiene siete picos que representan los pecados capitales, hay que golpearlos, combatirlos, para llegar a los bienes que tiene en su interior, así como el “nacimiento” que por primera vez lo puso San Francisco, lo trajeron los primeros misioneros de Italia.


Para inculturar el Cristianismo entre los naturales de América, estos misioneros ingeniaron métodos pedagógicos prácticos, los nueve días de las posadas, son la Novena de Navidad y representa el peregrinaje de María y José desde Nazaret a Belén, el nacimiento es una representación gráfica del Nacimiento del Niño Dios: Jesús, nuestro Redentor, con la adoración de pastores y reyes.


Hay que poner en nuestras casas un “Nacimiento” y en nuestras almas la disposición para recibir a Jesús Niño. Dios quiso tocar su Creación con su “Palabra” hace dos mil años y redimirnos.


Les deseamos Feliz Navidad y un buen año 2025.





Ancla-Enrada-Blog
Imagen de WhatsApp 2023-06-24 a las 17.57.34.jpg

Suscríbete y recibe nuestras actualizaciones

¡Gracias por unirte!

Compra libros de Democracia y rumbo

Apoya nuestro compromiso de formar ciudadanos responsables con su gobierno, familia y comunidad.

Contacto, artículos y conferencias

Gracias, pronto me contacto contigo

 Democracia y Rumbo 2024

bottom of page